Unión Deportiva Gornal Unión Deportiva Gornal

Historia

Historia

El año 1978 se fundó la Unión Deportiva Gornal, constituyendo un equipo amateur desde la categoría más humilde del fútbol catalán (Tercera Regional). Se mantuvo allí hasta la temporada 1985/86 en la cual consiguió el ascenso.

Primer año en Segunda Teritorial

Duró sólo un año la aventura en la Segunda Territorial del equipo de L’Hospitalet de Llobregat ya que esa misma temporada en el grupo VIII se consumó su descenso de categoría como 16º con 19 puntos y 15 negativos.

Efecto ascensor

El equipo no volvió a ascender hasta la temporada 1990/91.
La temporada suguiente, el equipo realizó una notable campaña situándose en 7ª posición con 37 puntos y cinco positivos en el grupo VII de la Segunda Regional.
En la campaña 1992/93, la Unión Deportiva Gornal acabó en 11ª posición con 30 puntos y cuatro negativos  en el grupo VII.
La siguiente temporada, el equipo amateur militó de nuevo en el mismo grupo donde acabó 8º con 31 puntos y 3 negativos.
La campaña 1994/95 en el grupo VIII finalizó con el equipo en 14º lugar con 24 puntos y 10 negativos, sumándole unos descensos no compensados que provocaron el descenso del equipo a la Tercera Regional.
Sólo una temporada fue necesaria para que el amateur recuperara su sitio en la Segunda Territorial.
La campaña 1996/97 el equipo realizó una campaña irregular situándose en 15ª posición con 34 puntos en el grupo IX de la Segunda Regional, repitiendo los mismos puntos y posición al siguiente año en el grupo X.
La temporada 1998/99 se reubicó en el grupo VII, finalizando en 14ª posición y 38 puntos.
La siguiente campaña se consumó un nuevo descenso de categoría debido a finalizar la Liga en la posición 17ª y con 35 puntos.
Sólo una temporada fue necesaria para que el amateur nunca más militara en la Tercera Territorial, siendo la 2000/01 la última vez que el amateur ha participado en dicha división.

Primera época dorada

ascenso 1

El equipo estaba formado por los siguientes jugadores:
De pie: Leo, Juan, Héctor, Medina, Chema, Héctor J., Netty, David, Santa, Juan C., Mora y Rubén.
Agachados: Baños, Dani, Paco, Monzón, Jonatan, Marcos, Óscar, Chus y Pepelu.

A partir la temporada 2001/2002, el equipo amateur de la Unión Deportiva Gornal ha militado en Segunda Regional  de forma ininterrumpida durante seis campañas seguidas con diferentes resultados:
– 2001/02: 4º en el grupo XI con 67 puntos a 8 de la promoción (Güell) y a 14 del ascenso (Trinidad).
– 2002/03:  14º en el grupo XI con 38 puntos.
– 2003/04:  6º en el grupo XI con 58 puntos a 8 de la promoción (Bellvitge) y a 11 del ascenso (Levante Las Planas).
– 2004/05:  10º en el grupo X con 47 puntos.
– 2005/06:  7º en el grupo X con 48 puntos. 
– 2006/07: Campeón del grupo X con 68 puntos a 5 del segundo clasificado (Can Vidalet). 
Los cimientos del equipo campeón se empezaron a forjar cuando se contrató a Benjamín ESPINOSA como entrenador del equipo. Se realizaron diversos fichajes con el que se apuntaló la base de un once hambriento que ya empezaba a demostrar por momentos su valía en la segunda vuelta de la temporada 2005/06.
Ya en la campaña 2006/07, el amateur estuvo en todo momento en las posiciones de privilegio llegando en las últimas jornadas con las opciones suficientes para obtener la primera plaza y el merecido ascenso. Después de firmar unos últimos 8 resultados espectaculares (20 puntos, 6 victorias, 2 empates, 14 goles a favor y sólo 3 en contra), los de L’Hospitalet de Llobregat subían por primera y única vez a Primera Territorial. 
El portero Rubén CASTERNADO fue el Zamora del grupo X con 27 goles encajados en 33 partidos y Marcos GARCIA fue el máximo realizador del equipo.

gornal

Un año histórico pero con un mal final

La única temporada que el amateur de la Unión Deportiva Gornal militó en el grupo III de la Primera Territorial empezaba con la apuesta en el banquillo gornalense de Antonio MUÑOZ, un trotamundos de la regional que sorprendió por apostar con un sistema táctico con tres defensas, seis centrocampistas y un sólo delantero.
Si bien la temporada se inició de una forma correcta para la gran expectación que había causado, el adiós de MUÑOZ a dos jornadas de finalizar la primera vuelta y la llegada del nuevo míster, Paco BONILLA se hizo notar en el equipo que finalmente no pudo salvar la categoría quedando en penúltima posición con 29 puntos.
Aún así el equipo dejó muestras de su calidad en diversos partidos como las victorias contra el Bellvitge (3-1) o en el domicilio del segundo clasificado San Ildefonso (0-2). 

Periodo de transición

En las siguientes temporadas, el amateur mostraba algunos detalles de calidad aunque los contrastaba con errores lo que provocó que no se pudiera entrar en la lucha por las posiciones de privilegio. A nivel técnico, los entrenadores de contrastada experiencia en la categoría (José GARRIDO y Basilio FRIEROS) no acabaron de dar con la tecla del éxito.
En la temporada 2008/09 el amateur completó la Liga en 6ª posición y 56 puntos.
El año siguiente, el mal inicio del equipo y su pobre bagaje hizo que el veterano Benjamín ESPINOSA se hiciera cargo de la dirección técnica cuando el descenso amenazaba con convertirse en una realidad. Sin embargo, el técnico de la «casa» consiguó finalizar el campeonato con el amateur en 10ª posición y 38 puntos.
Cabe destacar que los partidos del amateur se empezaron a disputar en el municipal de la Provenzana de césped artificial, dejando el Municipal del Gornal para otros equipos. 

El Gornal recupera su sitio

En la temporada 2010/11, el equipo dispone de algunos jugadores que ya estaban en el ascenso de 2007 como el Zamora Rubén CASTERNADO, el incombustible Héctor MUÑOZ, el gran defensa central Rubén NUÑEZ, el desequilibrante David GONZÁLEZ, el goleador Andrés MORA y el gran capitán (y mejor jugón) Marcos GARCÍA.

Marcos GARCÍA
Marcos GARCÍA

Estos jugadores se suman a otros que forman parte de la plantilla como Marcos HUERTAS, Iván QUERO y Luis GALLEGO.
Por último, se realizan otras incorporaciones que serían claves como las de Ramón MARTÍ, Javi SANTISTEBAN, Oriol MARTÍNEZ, Rubén GARCÍA, Jordi LARIO, Dani RODRIGUEZ, Jose Antonio GONZALEZ.
El equipo inicia la temporada de forma irregular y una derrota dolorosa en campo del
Sarriá (6-0) aún en la primera vuelta de la competición provoca que Javi SANTISTEBAN sustituya a Benjamín ESPINOSA en la dirección técnica del equipo, y finalizando la Liga en una meritoria 3ª posición con 53 puntos encuadrado en el grupo X.

En la campaña 2011/12, se acaba de definir la plantilla con los porteros Adrián YÁÑEZ y Aitor ARTIGAS acompañando a Rubén CASTERNADO y con las incorporaciones del contundente central Óscar DIAZ, el lateral ofensivo Sergi VALLE, el baluarte defensivo Javi VILLALON, el intermitente Ignasi PONS y el «velocirraptor» Virgilio TERCERO.
En esta temporada y después de la restructuración realizada por la FCF, el equipo milita por primera vez en la Tercera Catalana.

El equipo consigue la 2ª plaza del campeonato del grupo X que le abre la puerta del ascenso mediante una dramática promoción con la Catalana, 2º en el grupo XI. La andadura del equipo en la competición doméstica se caracteriza por la seguridad defensiva (Rubén CASTERNADO vuelve a ser el Zamora del grupo) y la gran capacidad goleadora (97 goles en total, siendo Chiqui el máximo goleador con 21 goles). 
Caben destacar las bajas de Ramon MARTI durante gran parte de la temporada, y las de Sergi VALLE, David GONZALEZ y Javi VILLALON en otras jornadas.
Después de un gran partido de ida en campo contrario (0-4), en el partido de vuelta el amateur cumple las espectativas (0-0) y sube por primera vez a Segunda Catalana por la puerta grande, siendo el segundo equipo de L’Hospitalet de Llobregat (junto a la Unificación Bellvitge) y el único sin campo propio de césped artificial.